Escobillines de serigrafía: qué son, tipos y cómo elegir el adecuado

Si trabaja en serigrafía o está aprendiendo sobre esta técnica de impresión, seguramente ha escuchado hablar de los escobillines de serigrafía.
Son una herramienta fundamental en cada estampado y muchas veces pasan desapercibidos, aunque de ellos depende la calidad final de la impresión.

En este artículo le explicamos de forma clara qué son, los materiales más comunes, los niveles de dureza y cómo escoger el escobillín ideal para su proyecto.

 

¿Qué es un escobillín de serigrafía?

El escobillín, también conocido como rasero o rasqueta, es la herramienta que se utiliza para pasar la tinta a través de la malla serigráfica y transferir el diseño al sustrato (papel, tela, vidrio, cerámica, etc.).

Está compuesto por dos partes principales:

  • Mango: normalmente de madera o aluminio, que brinda comodidad al trabajar.
  • Goma o caucho: la parte en contacto con la malla, responsable de empujar y distribuir la tinta.

 

Tipos de escobillines según la dureza

La dureza del caucho en los escobillines se mide en grados shore A y determina cómo se comporta la tinta durante la impresión:

  • Escobillín blando (60 shore A o menos)
    Ideal para superficies irregulares o porosas. Deposita más tinta.
    Usado en: impresión textil, telas absorbentes, cerámica.
  • Escobillín medio (70 – 75 shore A)
    Es el más versátil y común. Permite buena cobertura y definición.
    Usado en: papelería, vidrio, cerámica, calcomanías vitrificables.
  • Escobillín duro (80 – 90 shore A)
    Deposita menos tinta, pero con gran precisión.
    Usado en: impresión de detalles finos, electrónica, gráficos de alta resolución.

👉 En muchos talleres se usan escobillines combinados (gomas laminadas con diferentes durezas) para equilibrar cobertura y definición.

 

Materiales de los escobillines

  1. Mango de madera
    • Económico y fácil de manejar.
    • Recomendado para tirajes cortos o principiantes.
  2. Mango de aluminio
    • Más duradero y resistente a químicos.
    • Ideal para producción constante o industrial.
  3. Goma de poliuretano
    • Resistente a disolventes.
    • Mantiene mejor su forma con el uso.

 

Cómo elegir el escobillín de serigrafía adecuado

  1. Defina el sustrato: tela, papel, vidrio, cerámica, plástico, etc.
  2. Elija la dureza adecuada según si necesita más cobertura (blando) o más detalle (duro).
  3. Considere la producción: para trabajos repetitivos y largos, es mejor un mango de aluminio.
  4. Cuide la limpieza: un escobillín bien mantenido durará más y garantizará mejores resultados.

 

El escobillín es una de las herramientas más importantes en la serigrafía. Su dureza, material y mantenimiento marcan la diferencia entre un estampado común y una impresión profesional.

En SL Impresores trabajamos con serigrafía vitrificable en cerámica y vidrio, por lo que conocemos de primera mano la importancia de elegir el escobillín correcto para lograr acabados duraderos y de alta calidad.